Tanto si te has hecho un tratamiento profesional recientemente o si quieres saber algunos consejos para no perder el blanco de tus dientes este artículo es para ti.
El tono blanco natural de las piezas dentales está determinado por la dentina y el esmalte dental. Al igual que ocurre con el color de los ojos, la tonalidad de blanco viene determinada por la genética. De modo que cada uno de nosotros tiene un color particular, por eso es muy importante contar con el criterio de un profesional a la hora de llevar a cabo un blanqueamiento dental. Lo más importante del tratamiento es mantener la estética sin comprometer la estructura de las piezas dentales.
Partes del diente responsables del color:
- Esmalte: Esta parte es la más externa del diente y tiene un color traslúcido y blanquecino . Está compuesta principalmente por calcio en forma de fosfatos. Minerales que le confieren dureza y resistencia. Sin embargo, la célula que genera este tejido no se regenera.
- Dentina: es el tejido intermedio del diente. Conforma la mayor parte de la estructura dental. Tiene un color amarillento y su elasticidad ayuda a proteger al esmalte de fracturas. Al contrario de lo que ocurre con el esmalte, la dentina sí que se genera.
¿Cómo conservar el color del diente?
Las variaciones en el color del diente pueden deberse a factores internos, de nuestro propio cuerpo o procedentes del exterior.
Las principales causas son:
- Higiene dental descuidada: el motivo más recurrente a la hora de perder el tono es la acumulación de sarro por culpa de la placa bacteriana.
- Traumas dentales: golpes que fracturas las estructuras dentarias y alteran su color enegreciéndolo.
- El consumo de tabaco: La acción de la nicotina y el alquitrán se adhiere al esmalte y le tiñe.
- Bebidas como el vino, el café o la salsa de soja: al igual que ocurre con el tabaco, estos alimento provocan manchas en los dientes. Esto sucede porque poseen una sustancia llamada cromógeno, asociado a bacterias que producen materias colorantes y crean coloraciones.
- Enfermedades como la fluorosis dental o la hipoplasia del esmalte:
- Medicamentos: El uso prolongado de algunos de ellos pueden afectar a la tonalidad de la dentición. Entre ellos está la tetraciclina o la doxiciclina:
- El envejecimiento de los tejidos: con el paso de los años el esmalte se va calcificando hasta perder su densidad y dejar más expuesta la dentina.
Lo fundamental es mantener en buen estado la salud de tu boca. Y si detectas una anomalía que afecte al blanco dental de tus dientes lo primero es diagnosticar qué puede estar causando este defecto en forma de mancha o pérdida de esmalte. Como hemos visto, las causas pueden ser muy variadas. Por eso es tarea de un especialista tratar este problema.
Si tienes alguna duda o consulta al respecto no dudes es dejar tu comentario. O si quieres puedes visitarnos pidiendo citar a través de este enlace: