Skip to main content

Si hace poco que has comenzado con tu tratamiento o estás pensando en ello hay una serie de recomendaciones que te serán de mucha utilidad.

Contrario a lo que podemos pensar, la ortodoncia no está limitada a la edad. Muchos todavía tienen en mente la imagen del adolescente con aparatosos brackets pero eso dejó de ser así hace mucho tiempo. Actualmente los diferentes sistemas de ortodoncia ofrecen soluciones prácticas y cómodas. Aquí te dejamos una serie de claves para que tu tratamiento de ortodoncia se ajuste a los plazos de tiempo y resulte eficaz.

Dental braces in happy womans mouths through the heart. Brackets on the teeth after whitening. Self-ligating brackets with metal ties and gray elastics or rubber bands for perfect smile. Orthodontic teeth treatment

1º Elige la mejor opción:

Hoy en día las alternativas en sistemas de ortodoncia se adaptan a cada tipo de paciente y sus necesidades.

¿Fijos o removibles?

  • Por una parte, los brackets continúan siendo una opción para aquellas personas que busquen un sistema fijo, que quede sujeto al diente de modo que le permita despreocuparse por retirarlo y guardarlo como algo rutinario durante lo que dure el tratamiento. Además de que esto sistemas suelen ser los más económicos y también cuentan con brackets autoligados (sin goma elástica) y estéticos como los Damon Clear.
  • Por otra parte, los alineadores o férulas invisibles se están convirtiendo en la solución más recurrente para los tratamientos de ortodoncia gracias a sus múltiples ventajas. El sistema de ortodoncia de la marca Invisalign es un referente en este campo porque cubre aspectos funcionales y estéticos gracias a su diseño. En cuanto a función: para ajustar la posición de los dientes estos alineadores funcionan como una funda que cubre por completo la pieza dental, a diferencia de los brackets que están sujetos a una cara del diente. Esto hace que la fuerza que se aplica sea más eficiente y el tratamiento sea más preciso. Y gracias a su aspecto trasparente logra mantener la estética dental en todo momento.

2º Respetar los tiempos de cada una de las fases del tratamiento:

No existe un periodo estándar para los tratamientos de ortodoncia porque cada uno tiene sus particularidades que debe examinar un ortodoncista. Lo que complica más este hecho es no respetar los tiempos de cada una de las fases, sobre todo si con la ortodoncia removible que debe estar en boca entre 20 y 22 horas al día.

3º Cuidado con los alimentos que puedan puedan perjudicar la fijación de la ortodoncia o su aspecto:

Los brackets y los alineadores cuentan con una serie de restricciones a tener en cuenta si queremos que el tratamiento se desarrolle adecuadamente. Los alimentos duros o pegajosos pueden comprometer el cementado con el que se sujetan los brackets a la pieza dental. En cuanto los alineadores, tienen la ventaja de que puede retirarse para comer, pero también debe evitarse llevarlos puestos cuando fumas o si tomas bebidas carbonatadas y alcohólicas

4º Mantén una correcta higiene tanto bucal como del sistema de ortodoncia:

Antes de comenzar con un tratamiento de ortodoncia es fundamental que tu boca esté libre de cualquier enfermedad como por ejemplo la periodontitis. Y durante el tratamiento mantenerla sana supone evitar problemas que alarguen los tiempos entre las fases y la efectividad del proceso. Por eso procura mantener limpio tu sistema ortodoncia ya sea fijo o removible con los diferentes métodos que te recomiende tu dentista.

5º No fallar a vuestras citas para las revisiones con tu ortodoncista:

Todo el procedimiento que tiene lugar con cada caso de ortodoncia supone una planificación que debe garantizar un profesional. Por eso no faltar a las revisiones periódicas que se establecen ayuda a cumplir con ese plan que elabora el doctor. Es un trabajo en conjunto que requiere del compromiso de paciente para obtener los resultados que desea dentro de los plazos establecidos

Si te interesa saber más sobre ortodoncia o quieres un estudio personalizado ponte en contacto con nosotros.

Responder