Aumentan los casos de dientes rotos.
Los traumatismos dentales han sufrido un fuerte repunte desde el fin del estado de alarma. Los odontólogos relacionan esta situación con un aumento del estrés y la ansiedad en los pacientes que acuden al dentista con este problema.
Es probable que conozcas a alguien que en los últimos meses haya acudido al dentista con algún diente roto. Esa misma situación se ha vuelto común globalmente, así lo relata el prostodoncista Tammy Chen en su consulta de Manhattan, Nueva York en este artículo. Y es que numerosos pacientes han acudido a su dentista presentando fracturas dentales. Esta situación también la corrobora nuestro propio equipo de doctores, que han atendido a más pacientes con este tipo de lesiones dentales tras la salida del confinamiento.
La respuesta a este hecho coincide con la difícil situación que atravesamos por la pandemia de la COVID-19.
Sin embargo, existen factores derivados de este hecho que están relacionados y sobre los que debemos prestar especial atención:
¿Qué provoca que se rompan los dientes?
- La ansiedad y el estrés son las principales causas para que la mordida se produzca con mayor fuerza y desgaste las piezas dentales.
- Otra circunstancia relevante que aumenta la predisposición a las lesiones dentales es la postura del cuerpo. Debido a la estandarización del teletrabajo más gente pasa horas sentada en una mala postura y tiende a llevar los hombros hacia adelante. Esta zona acaba sufriendo una tensión excesiva. Los nervios del cuello y los hombros están conectados con la articulación temporomandibular y esta presión conduce al rechinar de dientes.
- Por último, no dormir adecuadamente agrava la ansiedad y nos lleva a situaciones de mayor tensión en donde los dientes padecen las consecuencias.
La arcada maxilar y mandibular no deberían de estar en contacto a no ser que sea para masticar. En el estado relajado de nuestra mandíbula no se produce fricción entre los dientes.
¿Cómo prevenir estas lesiones dentales?
Normalmente las personas que padecen esta patología conocida como bruxismo recurren a soluciones como férulas especiales para evitar rechinar los dientes. Si ya cuentas con una funda para los dientes puedes usarla también por el día para evitar que la fricción dental acabe con alguno de los dientes rotos o fracturados.
Si notas dolor en la mandíbula, en las mejillas, sensibilidad dental o migrañas acude pide cita en tu dentista para que examine con exactitud la raíz del problema.