Skip to main content

Educar en higiene bucodental es algo necesario para el bienestar de los más pequeños. Por eso cobra mayor relevancia inculcar desde una temprana edad una correcta rutina de higiene dental.

Estos días nuestro equipo de higienistas visitó el C.E.I.P Tierno Galván para impartir talleres sobre higiene bucodental.

Salud bucodental en población infantil y adolescente

Datos sobre el estudio prospectivo Delphi sobre la Salud Bucodental en España 2020 muestran que el 64% de los niños entre 5-6 años está libre de caries. Además, únicamente el 57% de los niños entre 12-15 años ha visitado al dentista durante 2019.

Y no solo eso, sino que los expertos apuntan a que las tendencias alimenticias van a empeorar en los grupos de 7-12 años, así como en adolescentes. Y que existirá una evolución en la demanda global de cuidados dentales para población infantil.

Frente a este panorama toca actuar y tomar la iniciativa para paliar los efectos negativos sobre la población más joven. Para ello la prevención juega un papel fundamental y debe llegar por parte de los profesionales.

Prevención: talleres de higiene bucodental.

Una acción directa es la educación mediante talleres y actividades didácticas gracias a las cuales interioricen rutinas saludables y sepan poner en valor el estado de su salud bucodental.

También sirven para acercar a los dentistas a un espacio que genere confianza y destierre miedos. El temor a ir pisar la consulta sigue siendo un freno a la hora de ir a las revisiones, lo que termina generando más problemas a la larga.

Por eso el pasado 1 y 15  de diciembre nuestro equipo de higienistas impartió talleres en diversos grupos de edades comprendidas entre los 3 y los 13 años en el C.E.I.P Tierno Galván.

El objetivo ha sido complementar el programa que los alumnos reciben sobre salud bucodental con la intervención de profesionales que refuercen y desarrollen lo aprendido.

Las charlas se han enfocado desde diferentes perspectivas para diferentes edades y etapas de desarrollo y cubrir los siguientes temas:

  • Poner en valor la figura del dentista: como alguien que conoce la salud bucodental y su labor es la de ayudarles.
  • Instruirles en los aspectos básicos en relación a la boca y cada una de las partes que la componen.
  • Enseñar y mostrar cuales son los pasos a la hora de lavarse los dientes: lo que incluye la técnica del cepillado y uso de hilo dental.
  • Animarles a formar parte activa en el proceso del cuidado de su higiene bucodental.

Con esta iniciativa queremos impulsar la curiosidad y capacidad de los más pequeños de la casa para aventurarse sin miedo y con confianza en el mundo del cuidado bucodental.

¿Quieres que nuestro equipo vaya a tu colegio o centro a impartir un taller? Adaptamos nuestra formación a los diferentes casos de personas: niños, mujeres, fumadores, personas con enfermedades…

¡Ponte en contacto con nosotros y organicemos algo juntos!

Responder