Terminamos el mes de la salud bucodental, pero ¿has aprendido qué es exactamente y cómo cuidarla?
Hablamos de salud bucodental ante la ausencia de dolor orofacial crónico, enfermedades periodontales (de las encías) caries dental, pérdida de dientes, cáncer de boca o garganta, llagas bucales, defectos congénitos como labio leporino o paladar hendido, y otras enfermedades y trastornos que afectan a la boca y a la cavidad bucal.
Las principales causas de estas enfermedades, tienen el mismo riesgo de cuatro de las enfermedades crónicas más importantes como son las cardiovasculares, respiratorias, diabetes y cáncer. Todas ellas son originadas por malos hábitos. Entendemos como malos hábitos una deficiente higiene oral, fumar, el consumo nocivo de alcohol y dietas malsanas.
Durante este mes hemos realizado diversas actividades para concienciar sobre la educación dental. Algunas han sido los Talleres de Sonrisas para Niños o nuestro vídeo de consejos para prevenir y reducir la carga de estas enfermedades.
Nuestra misión es cuidar de vosotros y recordaros con estos consejos, que vuestras sonrisas son lo más importante para nosotros:
-Mantén una alimentación bien equilibrada.
-Trata de reducir la toma de azúcares para prevenir la caries dental y la pérdida prematura de dientes.
-Toma más frutas, verduras y productos lácteos.
-Deja de fumar y reduce el consumo del alcohol.
-Cuida de tu higiene dental, dedicando el tiempo suficiente al cepillado y reforzando la limpieza con colutorio e hilo dental.
También es muy importante la aplicación de flúor. Éste es aconsejable una vez al año en niños y en embarazadas. El objetivo de este tratamiento es aumentar la resistencia del esmalte. El flúor es antibacteriano, osea que actúa ante el aumento de bacterias que producen el sarro y permite remineralizar la capa del esmalte.
¡Y no olvides venir a Clínica SOL para tu revisión anual y comprobar que todo está bien!