La cirugía guiada es un método para colocar implantes dentales en pacientes, que nos permite planear el procedimiento de la forma más óptima antes de llevarlo a cabo.
Una técnica más eficaz y menos invasiva que aporta un postoperatorio mejor para nuestros pacientes.
Las mediciones se hacen con mayor exactitud y la colocación de manera virtual de los implantes antes de colocarlos en el paciente nos da mejores resultados funcionales y estéticos.
¿Cuáles son los pasos a seguir?
Primero se evalúa la boca del paciente, con un TAC (Tomografía Axial Computerizada) un aparato que utiliza rayos X para obtener imágenes en tres dimensiones de los dientes y los huesos maxilares superiores e inferiores del paciente.
Después se usa un escáner intraoral que mediante una sola exploración puede reproducir imágenes en 3D de los dientes, los tejidos blandos, los huesos y los nervios. Con ambos registros obtenemos un modelo tridimensional exacto de la boca.
Una vez extraídos los datos del escáner, se transfieren al ordenador y con ayuda del software CAD/CAM, nuestro implantólogo el Dr. Ignacio Alonso realiza el estudio del hueso maxilar para averiguar cuál es el lugar más apropiado para colocar el o los implantes.
En tercer lugar, creamos una férula quirúrgica que nos servirá de plantilla, que reproduce con total exactitud la posición de los implantes. Estas plantillas sirven de guía para insertar los implantes en el lugar y posición planificada que permita perforar la encía sin tener que abrirla.
Esto es posible gracias a una serie de orificios situados en la posición precisa donde hay que colocar los implantes y permitiendo sólo perforar hasta la profundidad planificada.
La relación de nuestro compromiso SOL 1 Día con la cirugía guiada es que ahora posible para rehabilitaciones completas. Ya que gracias a este tipo de cirugía sabemos con antelación dónde van a ir colocados lo s implantes y se puede proceder al diseño de la rehabilitación.
La planificación digital nos permite evitar zonas delicadas ala hora de incidir en la encía, como nervios o el seno maxilar además de optimizar el tiempo de la intervención ya que todos los movimientos están planificados.
Otra de las ventajas es el postoperatorio. Realizando una cirugía menos invasiva y más breve el postoperatorio será más cómodo ya que no habrá cortes ni puntos.