El comienzo de una nueva estación es un buen momento para conocer los alimentos ricos y saludables que nos ofrece esta nueva estación.
Hoy te contamos 6 alimentos de primavera para cuidar tu salud dental y que además de ser deliciosos tienen grandes beneficios para la salud en general.
Así que a la hora de hacer la compra estos días, incluye estos alimentos en tu lista y ve pensando nuevas recetas para cocinarlos o comerlos.
Fresas
Es una de las frutas más populares. Además de por su gran sabor destaca por su alto contenido en vitaminas, muy beneficiosas para la boca.
Igualmente son ricas en xilitol, que ayuda a combatir las bacterias que se encuentran en la boca y reduce el riesgo de aparición de sarro o placa bacteriana.
A la hora de prepararlas, debes tener en cuenta dos cosas. Una, es que debes prepararlas en postres poco azucarados y la segunda es que debes usar hilo dental después del cepillado para eliminar las semillas que se queden entre los dientes. Aprovechamos para dejarte unos tips sobre higiene dental de nuestra compañera Mariló que ayudarán a tener tus dientes más sanos.
Cerezas
Igual que las fresas, cuentan con un alto componente de vitaminas que ayudan a fortalecer los dientes y encías.
El único aspecto a tener en cuenta a la hora de consumir cerezas es el cepillado de dientes, dado que algunas variedades pueden marchar las piezas dentales. Cuando las comas te recomendamos esperar unos 30 minutos antes de lavarse los dientes.
Guisantes
La primavera es el mejor momento para encontrar los guisantes frescos. Se trata de un alimento que destaca por su alto contenido en calcio, lo que ayuda a reforzar los dientes.
Además son una gran fuente de hierro, zinc, magnesio y vitaminas, nutrientes muy beneficiosos para las encías.
Zanahorias
Otro de los alimentos de primavera para cuidar tus dientes por su alta cantidad de agua, lo que ayuda a limpiar nuestros dientes.
Además, las zanahorias son ricas en fibra que aumenta la saliva en nuestra boca y neutraliza los ácidos que provocan caries. Y elimina restos que hayan podido quedar en nuestra boca.
¡El cordero!
Aunque se puede comer carne de cordero todo el año, es en primavera cuando los corderos criados de forma tradicional alcanzan su mejor momento.
Esta carne aporta proteínas de alto valor biológico, además de vitaminas del grupo B, hierro, el fósforo y el zinc. Todos estos nutrientes tienen grandes beneficios para nuestra salud bucodental.
Boquerones
La primavera es su temporada, aunque podamos encontrarlos todo el año. Al ser un pescado azul es rico en ácidos grasos Omega-3, vitamina B y D y contribuye a la buena absorción del calcio, fortaleciendo así los dientes. Además estas vitaminas ayudan a proteger de inflamaciones linguales o las temidas enfermedades periodontales.
¿Cuál vas a añadir a tu lista de la compra?
Pide cita para tu revisión dental y aprovecha para contarnos qué alimentos has incluído en tu nueva dieta.