Skip to main content

Ya habrás escuchado que el embarazo puede tener repercusiones en la salud dental, al igual que una salud oral deficiente puede originar problemas durante el embarazo por eso te dejamos algunos consejos de salud dental durante tu embarazo que debes seguir.

Si hablamos de síntomas, entre el 75 y el 80 % de las mujeres experimentan vómitos generalmente en el primer trimestre de embarazo, lo que puede derivar en una importante erosión del esmalte dentario.

En el segundo trimestre del embarazo pueden aparecer casos de gingivitis. Ésta está relacionada con una mala higiene, una dieta pobre, la respuesta del sistema inmune y las alteraciones hormonales y vasculares que facilitan la inflamación y el sangrado de encías. De no tratarse y mantener una correcta higiene puede desembocar en enfermedad periodontal.

La xerostomía o disminución de la saliva es otro de los síntomas comunes durante el embarazo. Su principal causa son los cambios hormonales, aunque también puede ayudar la toma de alguna medicación.

Por todos estos síntomas te dejamos 6 consejos de salud que debes seguir si estás embarazada

Pide cita en nuestra clinica dental

Tan pronto como sepas que estás embarazada pide cita para tu revisión dental e infórmanos sobre tu situación.

Ojo al aspecto de tus encías

Dos de cada tres embarazadas sufren de gingivitis gestacional, es decir inflamación y sangrado de encías. Para evitarlo será fundamental mantener una correcta higiene bucodental, así como limpiezas profesionales.

Limita el consumo de azúcar

Durante el embarazo, las náuseas pueden provocar un cambio en el pH de la saliva. Esto hace que este ácido se vuelva más ácido y afecte al esmalte de los dientes, haciéndolos más propensos a la caries. Para evitarlo, es fundamental reducir el consumo de azúcar.

Cepíllate los dientes tres veces al día

Si estás embarazada debes ser más responsable aun a la hora de cuidar tu higiene y no saltarte ninguna de las tres veces que te recomendamos lavarte los dientes. No olvides cepillarte la lengua suavemente también después de cada comida.

Cuida tu alimentación y bebe mucha agua

Tus aliados para estos meses deben ser las frutas, las verduras y los productos lácteos y ricos en proteínas, calcio, fósforo y vitaminas A, D y E.

Además, alrededor de la semana 20 es aconsejable la aplicación flúor que puede funcionar como una barrera efectiva para reducir el riesgo de caries.

Pero ¿y después del parto?

En esta nueva etapa también es muy importante seguir cuidando de tu salud dental y por supuesto de la de tu bebé.

  • Limpia sus encías con una gasa húmeda después de cada toma.
  • A la hora de erupcionar sus primeros dientes en torno a los seis meses, empieza a cepillárselos con el cepillo pediátrico.
  • Utiliza pasta fluorada del tamaño de un grano de arroz hasta que cumpla los tres años.
  • No olvides pedir cita con nuestra odontopediatra cuando tu bebé haya cumplido un año de vida.

Ya sabes, sigue estos consejos de salud dental durante el embarazo y presta especial atención a tu salud general. Además queremos trasmitirte tranquilidad y recordarte que en ocasiones hay algunos mitos sobre la salud dental en el embarazo y que solo los profesionales te pueden resolver. En Clínica SOL te acompañamos durante este proceso para que disfrutes de esta nueva etapa con una sana y gran SOLrisa.

Responder