Skip to main content

Origen del día

Hoy se celebra el Día Mundial de la Diabetes y queremos contarte cómo la diabetes afecta a tu salud dental. Es un día creado para concienciar a nivel global sobre la diabetes y dar a conocer sus causas, síntomas, complicaciones y tratamiento ante el aumento alarmante de casos. Este día reúne a millones de personas en más de 160 países para aumentar la concienciación sobre la diabetes, incluyendo niños y adultos afectados por la enfermedad.

El hecho de que se celebre el día 14 se debe al aniversario de Frederick Banting, uno de los investigadores que conduciría al descubrimiento de la insulina. Como responsables de una parte importante de tu salud, te contamos qué relación tiene la diabetes y la salud dental.

 

¿Qué es la diabetes?

La diabetes es una enfermedad crónica, que afecta la forma en la que el cuerpo convierte los alimentos en energía. Cuando tomamos los alimentos, estos se descomponen convirtiéndose en una forma de azúcar llamada glucosa. Esta glucosa es el combustible que utilizan las células para proporcionar al organismo la energía necesaria.

Este proceso de transformar los alimentos en energía se llama metabolismo y para llevarlo a cabo el organismo necesita insulina, producida por el páncreas. La insulina permite a la glucosa entrar en las células para que éstas la utilicen como combustible, manteniendo a su vez los niveles de glucosa en la sangre dentro de lo normal.

Lo que ocurre a las personas con diabetes es que no producen suficiente insulina para metabolizar la glucosa, o la insulina que producen no trabaja eficientemente, para que pueda ser transformada en energía. Esto provoca entonces que la glucosa se acumule en la sangre en niveles elevados, lo que se llama hiperglucemia.

¿Cómo puede afectar la diabetes a la salud dental?

Al igual que los niveles de azúcar están altos en la sangre, también lo están en la saliva. Esto constituye el escenario perfecto para infecciones fúngicas como la candidiasis.

Los problemas bucodentales más comunes de pacientes con diabetes son:

  • La boca podría producir menos saliva, lo cual causa la sensación de tener la boca seca. Este fenómeno se llama xerostomía y es debido a la deshidratación generada de un mal control de la glucosa.  Algunos medicamentos también causan sequedad en la boca.
  • Inflamación de las encías, y sangrado frecuente, signos de enfermedad de las encías. Especialmente las enfermedades de las encías requieren mayor control en los pacientes afectados por la enfermedad de la diabetes. Un metaanálisis realizado en un total de  3.524 pacientes adultos mayores de 18 años mostraba que los diabéticos tienen mayor riesgo de desarrollar enfermedad periodontal que los pacientes no diabéticos.
  • La enfermedad periodontal es la 7ª complicación asociada a la diabetes, siendo la primera la microangiopatía.
  • Mayor tendencia a padecer caries, ya que como hemos mencionado, la saliva suele tener más presencia de azúcar de lo habitual y es más fácil la proliferación de bacterias.
  • Las infecciones en la boca podrían tardar más tiempo en sanar.

Mantén tu boca sana contra a diabetes.

Si sufres diabetes, presta especial atención a tu boca y visítanos regularmente en nuestra clínica en Huércal Overa. Además, te dejamos algunos consejos para el cuidado de tu salud dental.

-Lávate los dientes al menos dos veces al día con una pasta fluorada.

-Usa hilo dental al menos una vez al día.

-No ignores si tus encías están inflamadas o enrojecidas, notas tus dientes sueltos, te duele la boca o sientes sequedad bucal.

-Si eres fumador deja el tabaco, ya que el consumo de cigarrillos aumenta el riesgo de enfermedad de las encías.

Te esperamos en Clínica dental SOL de Huércal Overa para tu revisión dental y ver si ha afectado tu diabetes a tu salud dental. Llámanos al 950 616 626 y pide cita para tu revisión dental gratuita.

Responder