Ahora que las Navidades y el exceso de dulces y bebidas están a la vuelta de la esquina es importante saber los efectos del azúcar en tu salud dental.
Como ya sabes hay alimentos que contienen azúcar de forma natural pero la mayoría de bebidas y productos procesados que tomamos normalmente contienen un exceso de azúcar nada recomendable para tus dientes.
Estas son algunas de las consecuencias que puede tener en tu boca el exceso de azúcar en alimentos como los turrones, chocolates, garrapiñados y bebidas alcohólicas.
- Aumento de la placa bacteriana
La boca está llena de bacterias algunas inofensivas y otras no que se alimentan principalmente de azúcar. Las bacterias dañinas crean un ácido que ataca a los dientes a través del azúcar, y aunque el flúor o el calcio de nuestros dientes luchen contra ellas, el ataque continuo acaba por debilitarlos.
Las bacterias una vez alimentadas por este azúcar, se reproducen y acumulan en grandes cantidades entre los dientes. Esta acumulación da lugar a una placa que acaba endureciéndose y que resulta más difícil de eliminar, la placa bacteriana.
- Caries Dental
A medida que los ácidos producidos por las bacterias van destruyendo el esmalte y los tejidos internos del diente, se forma una cavidad en la pieza afectada que se conoce como caries. Estos orificios son difíciles o imposibles de limpiar y siempre requieren la intervención de un odontólogo.
Para detectar una caries tenemos que estar atentos a las manchas, huecos, sensibilidad dental o dolor de muelas.
- Inflamación de Encías
La placa que se acumula en los dientes y se endurece irrita las encías, las cuales se inflaman. Esta inflamación provoca dolor y sensibilidad dental. Si tus encías están irritadas e inflamadas continuamente, el tejido se descompone y se pierde.
Cuando tus encías se irritan e inflaman continuamente, el tejido se descompone y se pierde. Por tanto, existe el riesgo de que las encías se retraigan y pueda caerse algún diente.
- Fractura en los Dientes
Los dientes pueden quedar afectados cuando hay una exposición excesiva al azúcar. El ácido que generan en nuestra boca las bacterias debilita el esmalte de los dientes, produce caries y crea varias grietas que según sea su profundidad, pueden romper o fracturar una pieza dental. En casos muy extremos puede llegar a la pérdida de la pieza dental.
- Daños en Dientes con Empastes
Los dientes con empastes pueden verse nuevamente afectados por el exceso de azúcar. Aunque ésta no destruye la amalgama, el material que se utiliza como material de restauración dental en los empastes no excluye al resto del diente del ataque de bacterias. Cuando esto sucede, la parte del diente que rodea al empaste puede perderse a medida que el hueco se hace más grande.
¿Cómo aminorar el efecto del azúcar en los dientes?
El mejor consejo que podemos darte desde Clínica SOL es que reduzcas al mínimo el consumo de este tipo de azúcares. Pero además hay otras medidas que también puedes adoptar:
- Cepíllate los dientes después de cada comida y mínimo durante 2 minutos, haciendo uso también del hilo dental.
- Visítanos para tu revisión anual y así prevenir posibles afecciones bucodentales.
- Reserva tu cita para hacerte una limpieza dental profesional.
- Evita los alimentos azucarados que permanecen en la boca durante mucho tiempo como los caramelos duros o los chicles con azúcar.
- Sustituye los zumos de frutas no naturales y los refrescos azucarados por agua o bebidas naturales.
Disfruta de las fiestas sin descuidar tu salud dental.