Skip to main content

Este año, gracias a nuestra II Beca SOLidaria a ONG´s estamos colaborando con ASTEA, la Asociación de Familias de Afectados por el Trastorno del Espectro Autista. Hemos querido visitar el Taller de Respiro Familiar que pusieron en marcha gracias a la Beca.

EL Taller, actúa como un espacio concebido para que los padres de los niños afectados de TEA, puedan desconectar de la rutina diaria y del estrés que supone el trastorno. Cada sábado, estos niños de entre 4-14 años son recibidos por monitores, psicólogos y voluntarios que realizan terapias adaptadas según las necesidades de cada uno. Esto, permite a sus padres disponer de unas horas de tiempo libre, mientras sus hijos van avanzando en su desarrollo. El espacio, cedido por la Concejalía de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Huércal Overa, recibe alrededor de 6 niños por semana de toda la comarca.

Las actividades que se realizan en el taller son muy diversas. Desde pintura a juegos tradicionales, juegos en suelo y otras terapias adaptadas.

La arteterapia es una técnica que utiliza el proceso creativo y la transformación de los materiales artísticos para expresarse y comunicarse. Esto facilita el acceso a conflictos internos inconscientes, con la finalidad de elaborarlos simbólicamente. La pintura, desarrolla las capacidades artísticas y promueve el desarrollo personal. Además, le ayuda a la hora de representar sus emociones que son las que determinan su comportamiento.

El material plástico ofrece la posibilidad de pasar de la experiencia sensorial a la simbólica. La utilización de las diferentes herramientas y materiales  ayuda en el desarrollo de las habilidades motrices. También favorece el control de los movimientos de la mano y estimula las conexiones cerebrales.  En un ambiente no competitivo y relajado se pueden realizar grandes logros, que ayudan a fortalecer la autoestima e individualización.

Con los juegos que se realizan, se favorecen habilidades sociales. Se desarrollan capacidades como la psicomotricidad fina y gruesa, se recrean escenarios sociales. Otro factor importante es que se propicia la comunicación con otros niños.

En la actualidad son más de 35 las familias con las que cuenta la asociación distribuidas en localidades como Huércal Overa, Vera, Turre, Mojácar, Garrucha o Cuevas de Almanzora beneficiadas por la Beca SOLidaria de Clínica SOL.

Responder