Skip to main content

Muchas personas descuidan su salud bucodental por miedo o pánico al dentista. Esto puede llevar a problemas irreversibles que de haberse tratado a su debido tiempo no se habrían producido.

Factores como el olor típico de la consulta o incluso el ruido de los equipos médicos llevan a algunas personas a un nivel de ansiedad y miedo que no les permite relajarse y llegan a sufrir temblores y hasta taquicardias. Esto es lo que conocemos como odontofobia.

Para estos casos, existe la llamada sedación consciente.  Se trata de una técnica por la cual el paciente respira una mezcla de óxido nitroso y oxígeno, que rápidamente le produce una sensación agradable y relajante. Aunque sin llegar a perder la consciencia.

El óxido nitroso es un gas no tóxico, anestésico, incoloro, no inflamable y con olor y sabor suavemente dulzón, conocido popularmente como gas hilarante ó gas de la risa.

 

Ventajas de la sedación consciente:

-Desaparece el estrés consiguiendo una total relajación del paciente

-No hay dolor ni ansiedad

-En una sola visita realizamos tu tratamiento combinando distintas especialidades.

-Disminuye o elimina los recuerdos negativos y estresantes del paciente, aportando mayor confort a los tratamientos.

-Disminuye el número de visitas que el paciente realiza a la clínica.

-Actúa como coadyuvante consiguiendo un mejor control del dolor postoperatorio.

Si conoces a alguien que padezca odontofobia, estos trucos pueden serle útiles.

  1. Pide recomendación a amigos o familiares sobre nuestros profesionales.
  2. Ven a conocer la clínica antes de la primera visita. Pide a nuestras compañeras de recepción que te presenten al odontólogo. De esta manera, ganarás confianza y tranquilidad.
  3. Pide hora por la mañana temprano. Esto evitará que estés preocupado el resto del día.
  4. No tengas miedo a la primera visita. Suele ser una revisión.
  5. Confía en las últimas técnicas y tecnología. Hacen que nuestros tratamientos sean más rápidos y sin dolor.
  6. Ven acompañado. Si prefieres venir con un familiar o amigo, estraemos encantados de conocerle.
  7. También puedes traer tu música si ésta te hace relajarte.
  8. Acuerda con nuestros doctores una señal que identifique que necesitas parar. Esto te dará control sobre la situación.

Responder