Seguro que tus hijos te han preguntado alguna vez de qué están hechos los dientes.
Los dientes son muy importantes para la buena digestión de los alimentos. Nos permiten triturarlos para hacer que la comida que masticamos sea más fácil de digerir. Y para ello son muy importantes los materiales que los componen.
Los dientes son una estructura sólida que está formada por diferentes materiales:
Esmalte o marfil: es el tejido más mineralizado y duro del organismo. Se trata de la cubierta blanca que cubre la corona del diente y lo protege, es la parte que vemos. Está formada por un mineral llamado hidroxiapatita, a modo de cristales muy comprimidos. Esto le da ese color blanquecino al diente y ayuda a protegerlo de golpes y desgastes producidos al masticar.
Cemento: es un tejido que tiene la misma función que el esmalte pero solo cubre la parte tapada por la encía o la raíz. Ésta está incrustada en el hueso y sostenida a éste por una membrana llamada ligamento periodontal. La función de este cemento, es fijar el diente a la mandíbula y proporcionarle la estabilidad necesaria.
Dentina: es una sustancia amarillenta que conforma la mayor parte del diente y es la encargada de otorgarle la tonalidad. La encontramos dentro del esmalte, siendo mucho más sensible que éste. Junto al cemento ayuda a proteger la pulpa o nervio. Ayuda a nutrir el diente. Cuando perdemos esmalte ésta parte queda expuesta y puede producir dolor en contacto con alimentos fríos, muy calientes, dulces o ácidos.
Pulpa: es el material que se encuentra en el interior, es decir, en el centro de la pieza dentaria. Está compuesta por nervios y vasos sanguíneos, por lo que es sumamente sensible y tiene la misma forma que el esmalte. Podeos decir que es el “nervio del diente”.
¿Cuándo se forman los dientes?
Nuestros dientes se empiezan a formar durante la fase embrionaria del feto. Más tarde, durante los primeros meses de vida, esta dentición temporal compuesta por 20 piezas sirve para que los más pequeños puedan comenzar a masticar los primeros alimentos. Pero es a partir de los 6 años cuando ya están hechos los dientes y empiezan a caer y erupcionar los permanentes.
Ahora ya sabes cómo explicar a tu hijo de qué están hechos los dientes. Además el inicio del curso escolar es un buen momento para traerle a nuestra clínica y revisar su salud dental. Pide tu cita y nuestros especialistas en odontopediatría te resolverán todas tus dudas sobre la salud dental de tus hijos.