Según la Sociedad Española de Odontopediatría y el Consejo de Dentistas de España el embarazo es un momento de riesgo para la salud dental de la mujer, pues tienen una mayor propensión a tener problemas:
- El ácido del vómito -que puede ser frecuente, sobre todo durante los primeros meses de embarazo- desgasta el esmalte, aumenta el riesgo de caries y ocasiona una mayor sensibilidad dental.
- Durante el embarazo los niveles hormonales aumentan, hay un mayor riego sanguíneo en el cuerpo y más producción de ácido en la boca.
- El síndrome de la boca seca o xerostomía también es común durante el embarazo debido a los cambios hormonales y la toma de determinados medicamentos, como antiespasmódicos, antidepresivos o antihistamínicos.
- La gingivitis es otro problema frecuente que explica por qué el embarazo puede deteriorar los dientes. Al igual que en los casos anteriores, se debe en gran medida a las cambios vasculares y hormonales que tienen lugar, además de la acumulación de placa bacteriana, dando lugar a una fuerte respuesta inflamatoria. Suele desaparece después del parto, pero es importante asistir a revisiones periódicas para evitar el deterioro de encías y dientes.
La combinación de estos problemas aumenta el riesgo de padecer enfermedades como la caries, que los dientes se aflojen o que aparezcan daños en las encías. De hecho, más de la mitad de las mujeres embarazadas, se ven afectadas por una gingivitis a causa de los cambios hormonales.
Aunque hay evidencias de los problemas mencionados antes, hay muchos mitos relacionados con el embarazo y la salud dental de las mujeres:
¿Es cierto que se le cae un diente a la mujer con cada embarazo?
con buena higiene oral y cuidado médico oral profesional, los dientes de las mujeres embarazadas pueden permanecer sanos.
¿Las mujeres embarazadas realmente corren más riego de adquirir gingivitis?
Las mujeres embarazadas tienen un riesgo más alto de contraer la gingivitis debido a los cambios hormonales. Si la gingivitis no se trata, puede llevar a una enfermedad más seria de las encías que puede conducir a la pérdida de los dientes.
¿Es cierto que un bebé le roba el calcio a su madre cuando está en el vientre?
Durante el embarazo, las mujeres pueden tener mayor riesgo de desarrollar caries porque comen con más frecuencia para evitar la náusea. La caries se puede prevenir en un 100 por ciento. Sin embargo, si no se le trata, la caries puede causar dolor de dientes y puede causarle la pérdida del diente.
La prevención es la mejor manera de evitar los problemas dentales durante el embarazo. Es fundamental mantener más que nunca una adecuada higiene dental, con un correcto cepillado y utilizando tanto el hilo dental como un colutorio.
Desde el momento que sepas que estás embarazada debes venir a la clínica para una revisión completa y proceder a una buena limpieza dental para eliminar la placa bacteriana y el sarro.
Irremediablemente si durante el embarazo aparecen caries o se produce la rotura de algún diente, el tratamiento deberá esperar hasta después del parto para evitar posibles complicaciones.
Si has llegado hasta aquí es porque o tu o alguien cercano lo está, así que ponte en contacto con nosotros para “prevenir” cualquier complicación.