Skip to main content

En un principio, puedes pensar que las únicas consecuencias de perder un diente son estéticas, sin embargo, el edentulismo puede tener numerosas consecuencias funcionales para tu sonrisa como:

  • Dificultades masticatorias, ya que durante la masticación, los alimentos impactan contra la encía en el hueco que la pieza dental ha dejado libre, provocando ciertas molestias. A raíz de esto, las personas tienden a masticar por el lado opuesto de la boca. Este sobresfuerzo de masticación puede provocar desgastes en las piezas dentales sanas y trastornos de la ATM que afectan a las articulaciones y músculos de la masticación que conectan la mandíbula inferior al cráneo.
  • Problemas de oclusión: La existencia de un espacio vacío supone la movilización de las piezas adyacentes hacia el mismo, llegando a inclinarse y generar un colapso posterior de la mordida.
  • Extrusión con pérdida de dientes oponentes, donde el diente opuesto al diente perdido, sigue creciendo hasta perder todo el tejido de soporte, esto genera movilidad y la futura pérdida del diente.
  • Aumento de caries y enfermedades periodontales. La búsqueda de contacto y la disminución de la cantidad de hueso supone, a su vez, unos mayores espacios interdentales que pueden provocar un peor acceso a la higiene bucodental. Este factor repercute de manera directa la afección de caries dentales o enfermedades periodontales.

¿Cómo puedes reponer las piezas perdidas?

Para evitar estas consecuencias, ante la pérdida de una o varias piezas dentales, debes visitar a tu dentista cuanto antes. Nuestro implantólogo, el Dr. Alonso, en un primer momento, debe valorar el estado de tu boca, para a partir de ahí, pautar el tratamiento de implantología más adecuado para reponer la pieza perdida.

Existen dos soluciones diferentes para reponer las piezas perdidas, prótesis fijas o removibles.

Aunque cada paciente puede elegir entre una u otra, siempre siguiendo las recomendaciones de tu dentista, las que son permanentes ofrecen mayores beneficios que las removibles.

En primer lugar, resultan mucho más cómodas al no tener que retirarlas tras cada comida para limpiarlas.

Por otro lado la sujeción y firmeza que aporta una prótesis fija es muy superior a la de una removible, logrando mayor seguridad al masticar y al hablar.

Reposición de una única pieza.

Para reponer una única pieza, existen dos soluciones diferentes:

Implantes unitarios. Los implantes se componen de dos partes: una fijación de titanio integrada en el hueso que simula la raíz del diente y, por otra parte, una corona dental que se coloca atornillada sobre el mismo.

Los puentes dentales. Son estructuras que se colocan de manera fija sobre las piezas adyacentes al diente que hemos perdido.

Si bien ambas soluciones son estéticas y válidas, los puentes presentan dos claras desventajas frente a los implantes dentales:

Por un lado, hacen preciso el tallado de las piezas adyacentes sobre las que se colocará el puente dental. Este tallado no solo daña las piezas dentales, sino que supone que éstas deban ir cubiertas por una corona dental de por vida.

Por otro lado, su estabilidad depende de las piezas que han sido talladas para su colocación.

Por estos motivos, recomendamos mayoritariamente la colocación de implantes unitarios para reponer una única pieza dental.

Reposición de más de una pieza dental

Actualmente existen alternativas muy avanzadas en el campo de la odontología, más allá de la clásica dentadura postiza.

La prótesis híbrida sobre implantes, reemplaza todos los dientes de una arcada, mediante una prótesis fija que no tiene paladar. Se coloca atornillada sobre los implantes dentales, siendo altamente estética.

En los casos donde existe menos cantidad de hueso, el paciente debe someterse a una cirugía de regeneración del hueso para colocar una sobredentadura sobre implantes.

Una prótesis semifija que repone todas las piezas dentales de una arcada y que va colocada sobre los implantes mediante un sistema de anclaje macho-hembra.

Si quieres saber más, pídenos cita y nuestro implantólogo, el Dr. Alonso,  te ayudará a resolver todas tus dudas y buscar la mejor solución para tu caso. ¡Te esperamos!

Responder