Hoy, 11 de Abril se celebra el Día Mundial del Parkinson y queremos explicarte su relación con la salud dental.
El Parkinson es una enfermedad que afecta al sistema nervioso en el área encargada de coordinar la actividad, el tono muscular y los movimientos. Debido al tipo de medicación y algunos de sus síntomas, esta enfermedad incrementa el riesgo de sufrir ciertas enfermedades bucodentales.
La mayoría de las complicaciones aparecen ante la incapacidad de los pacientes afectados a realizar correctamente sus rutinas de higiene dental y los efectos secundarios de los fármacos empleados en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson.
- Xerostomía o síndrome de boca seca. Debido a la medicación la producción de saliva puede verse reducida. La saliva es muy importante para mantener la salud bucodental. Ayuda a tragar, tiene propiedades antibacterianas y contiene enzimas que facilitan la digestión. Esta reducción de saliva hace que tengan laboca seca y que además puedan sentir alterado el sentido del gusto.
- Bruxismo. Es frecuente que los pacientes de Parkinson sufran de fuerte dolor en la mandíbula al despertar. Esto sucede por apretar involuntariamente los dientes durante la noche.
- Debilidad muscular. Losmúsculos de la zona se debilitan, lo que puede causar dificultades para masticar y tragar.
Además, aparece otro síntoma a consecuencia de esta debilidad, el babeo. Las personas que sufren párkinson tienen mayores dificultades para tragar la saliva que se acumula en su boca. En ocasiones la saliva puede desbordar por las comisuras de los labios y provocar pequeñas heridas y úlceras en la zona.
Desgastes en las piezas. La rigidez y los espasmos que provocan la enfermedad, pueden afectar a los músculos de la mandíbula, provocando que ésta se cierre fuertemente. Este movimiento puede hacer que los dientes se desgasten con el tiempo o incluso se rompan.
Si tienes parkinson, o tienes un familiar diagnosticado, no dudes en visitarnos, para poder ayudarte a prevenir o aliviar estos síntomas.