31 de Mayo Día Mundial Sin Tabaco
Durante siglos el consumo del tabaco se ha estandarizado alrededor del mundo. Su importación desde américa latina a otras regiones, como España, trajo consigo nefastas consecuencias para la salud que perduran a día de hoy.
Sin embargo, afortunadamente cada año se reporta un descenso a nivel mundial del número de fumadores. Se espera que esa tendencia se mantenga y que se reduzca su consumo, así lo reporta el Organismo Mundial de la Salud:
Los daños en la salud asociados a este mal hábito son múltiples y muy variados. Entre ellos los que tienen que ver con el ámbito bucodental ya que se dan de manera directa.
Los daños en la salud asociados a este mal hábito son múltiples y muy variados. Entre ellos los que tienen que ver con el ámbito bucodental ya que se dan de manera directa.
El principal tiene que ver con el cáncer bucal. Esta enfermedad puede afectar a los labios, las encías, lengua, el recubrimiento interno de las mejillas, el paladar y la zona que se encuentra debajo de la lengua. Se estipula que 3 de cada 4 casos de cáncer bucal están relacionados con el consumo de tabaco o alcohol.
También existen otros muchos problemas al llevarse a la boca un cigarro.
Fumar provoca sequedad bucal hasta llegar a incentivar y acentuar los problemas con el mal aliento.
Un claro signo que identifica a la boca del fumador son los labios. La piel se seca al estar expuesta al humo y se generan arrugas que se acentúan más con el tiempo.
La lengua también se ve perjudicada, de hecho el efecto que causa se conoce como “lengua de fumador”. Y es que las sustancias como el alquitrán provocan manchas blanquecinas en la lengua, así como en el paladar.
El blanco natural de los dientes se pierde y en su lugar estos adquieren un tono amarillento. Porque fumar aumenta la cantidad de sarro que se acumula en las piezas dentales.
Al inhalar las toxinas de las que se compone el humo, las encías se ven debilitadas y por tanto están más expuestas al daño de las baterías. Por eso la probabilidad de padecer enfermedades periodontales aumenta.
Otros factores en los que está implicada esta práctica tienen que ver con una peor condición y respuesta a tratamientos de implantología y periodontales.
Todos estos son buenos motivos para apagar el último cigarrillo y acudir a un profesional para dejar esta adicción.